- Inri
- (Acrónimo del lat. [I]esus [N]azarenus [R]ex [I]udaeorum, Jesús Nazareno, rey de los judíos.)► sustantivo masculino1 Palabra o rótulo que suele aparecer en la santa cruz sobre la cabeza de Jesucristo.2 Nota indicativa de burla o afrenta:■ está siempre colocando el inri a todo el mundo.FRASEOLOGÍA► locución adverbialpara más inri Indica que algo viene a empeorar una situación que ya es mala:■ le dio un golpe al coche y para más inri se quedó sin gasolina.
* * *
inri1 m. Nombre que resulta de leer como una palabra las iniciales del rótulo de la cruz en que fue sacrificado *Jesucristo: ‘Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum’.2 («Poner el») Algo que constituye a la vez una *burla y un insulto para alguien: ‘Poner a alguien el inri’.3 *Burla que es el *colmo de un mal trato a alguien: ‘Eso sería ya el inri, después de todo lo que le han hecho’. ≃ Sarcasmo.Para más [o mayor] inri. Expresión con que se introduce un contratiempo o incidente que se añade a otro anterior: ‘Anduvimos cuatro kilómetros hasta la gasolinera, y, para más inri, estaba cerrada’.* * *
inri. (Acrón. de Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum, rótulo latino de la santa cruz). m. Nota de burla o de afrenta. Le puso el inri. || para más, o mayor, \inri. locs. advs. Para mayor escarnio.* * *
Inscripción colocada por Poncio Pilato en la cruz donde murió Jesús de Nazaret. Este acrónimo se deriva de: "Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum". La traducción de esta frase latina significa "Jesús Nazareno Rey de los Judíos". En español también es común utilizar la expresión "Para más inri" cuyo significado es "para más motivo de burla" o "por si esto fuera poco".* * *
► masculino Nombre que resulta de leer como una palabra las iniciales de Iesus Nazarenus Rex ludaeorum, rótulo latino de la Santa Cruz.► figurado Nota de burla o de afrenta.
Enciclopedia Universal. 2012.